DGETA, Noticias

¡Mantente a salvo!: Uso responsable de las redes sociales

Por: Raúl Axel Mayorga Molina, jefe de la Oficina del Centro de Información del CBTA 52*

social-media-mobile-icons-snapchat-facebook-instagram-ss-800x450-3-800x450

En la actualidad tenemos que hay Internet en prácticamente todas partes. Por lo mismo, la forma en que nos comunicamos se ha transformado sustancialmente; todavía hace unos 15 años era común el uso de cartas y las llamadas de larga distancia eran caras y poco frecuentes. Nadie imaginaba que Internet y las redes sociales revolucionarían esto y que ello traería cambios en como intercambiamos información.

Ahora es común que en Facebook pongamos lo primero que nos cruce por la mente, que en Instagram subamos cualquier foto sin reflexionar quién la verá y en YouTube sean subidos videos de peleas y cosas por el estilo. Internet sin duda ha ido más allá del motivo por el que surgió, que era ser una herramienta para los académicos de universidad estadounidenses. Termina siendo un espacio plural donde, desgraciadamente, también cabe los ciberdelitos.

Entre las y los jóvenes en Internet lo más común es el bullying, más hay cosas más fuertes como la trata de personas y la pornografía que implica a menores de edad. Por lo mismo, hacemos un exhorto a todos nuestros alumnos a lo siguiente:

  • Respeta y hazte respetar. Usa en cada momento un lenguaje adecuado, recuerda tratar a los demás como quieres ser tratado(a).
  • Cuida tu privacidad y comparte fotos y vídeos sólo con familiares y círculo de amistades cercano.
  • Evita el uso de la webcam y no compartas fotos «privadas (nunca sabes en manos de quién van a terminar).
  • Ten claro quienes son tus amigos; agrega gente que conozcas del mundo real, no a desconocidos.
  • Si un desconocido te empieza a acosar, bloquealo. Si te busca en persona, ¡denuncia!
  • Compórtate como en la vida real y usa el sentido común en todo momento. Piensa en las consecuencias de subir ciertos contenidos.
  • Si en algún momento te sientes acosado comunícaselo a algún adulto cercano a ti (familiares, docentes, etcétera)

Te recomendamos tomar estas medidas no sólo en tu teléfono, sino también en los otros dispositivos que uses, como tablets, computadora de escritorio, laptop, etc.

Por último, te compartimos estos tips de seguridad de la Policía Federal con información útil al usar Internet:

1549547_482882928498647_634953995_n

*Publicación emitida en alcance a la Circular No. 002 del 12 de enero de 2017 
de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria sobre 
Punto de Acuerdo de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión 
del día 29 de noviembre de 2016, por indicación de la Dirección del CBTA 52.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.