
Como institución pública, dependiente del Gobierno de la República, nuestro plantel se rige por uno de los principios constitucionales más importante: la educación laica. La educación que ofrece el Estado mexicano es laica, pues en nuestro país «a partir del reconocimiento en el siglo XIX del principio de la separación del Estado y la Iglesia (católica, se entiende), marca el camino hacia la construcción de un educación laica, o sea, regulada e impartida, principalmente, por el poder público secular» (González, 2013).
La educación pública laica y gratuita, sin influencia de credo alguno, permite una formación más uniforme y esto es una de las herencias del liberalismo decimonónico del siglo XIX, que aún sobrevive en nuestra Constitución e instituciones. Sin embargo, el Estado mexicano reconoce por su lado las libertades de culto y religiosa.
En el particular de nuestra escuela, exhortamos a estudiantes, trabajadores/as y padres y madres de familia a reportar ante las autoridades del plantel las conductas o prácticas que contravengan el principio de educación laica o que laceren la libertad religiosa de la comunidad escolar.

Referencias
González, J. (2013, enero 18) «El derecho humano a una educación religiosa laica» en Hecho y derechos No. 13. México: UNAM. Disponible en: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/6760/8696
*En alcance a la circular No. DCA/00005/2019 de la Dirección General Adjunta de Normalidad y Gestión Escolar de la UEMSTAyCM.